La Telemática cubre un campo científico y tecnológico de una
considerable amplitud, englobando el estudio, diseño, gestión y
aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, para el
transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información
(datos, voz, vídeo, etc.), incluyendo el análisis y diseño de
tecnologías y sistemas de conmutación. La Telemática abarca entre otros
conceptos los siguientes planos funcionales:
- El plano de usuario, donde se distribuye y procesa la información de los servicios y aplicaciones finales;
- El plano de señalización y control, donde se distribuye y procesa la información de control del propio sistema, y su interacción con los usuarios;
- El plano de gestión, donde se distribuye y procesa la información de operación y gestión del sistema y los servicios, y su interacción con los operadores de la red.
Cada uno de los planos se estructura en subsistemas denominados
entidades de protocolo, que a su vez se ubican por su funcionalidad en
varios niveles. Estos niveles son agrupaciones de funcionalidad, y según
el Modelo de interconexión de sistemas abiertos (OSI) de la Organización Internacional para la Estandarización
(ISO) se componen de: nivel físico, nivel de enlace, nivel de red,
nivel de transporte extremo a extremo, nivel de sesión, nivel de
presentación y nivel de aplicación.

Otra modalidad es encontrarla focalizada en una actividad específica
como Telemática Educativa en donde se desarrolla el uso de los recursos
telemáticos dirigidos a la Educación; entre ellos la comunicación
interactiva, la distribución de la información y el uso pedagógico de
los servicios.
esto era lo del examen.
ResponderEliminar